Toluca, Estado de México
Ask.Us@mexicanphotonicscluster.org
  • Somos
  • Newsletter
  • Actividades y Eventos
  • Talento
  • Soluciones
  • Miembros
  • Contacto
  • Somos
  • Newsletter
  • Actividades y Eventos
  • Talento
  • Soluciones
  • Miembros
  • Contacto
  • Somos
  • Newsletter
  • Actividades y Eventos
  • Talento
  • Soluciones
  • Miembros
  • Contacto
Sign In
  • Somos
  • Newsletter
  • Actividades y Eventos
  • Talento
  • Soluciones
  • Miembros
  • Contacto
septiembre30
Clúster Fotónica Méxicoby Eric Rosas

Óptica y fotónica, área de oportunidad para el EdoMéx

T

Toluca, Méx.- Derivado de la implementación del Acta de CHIPS y Ciencia emitida en agosto pasado por el Gobierno de los Estados Unidos de América y con el objetivo de identificar las rutas que maximicen su efectividad, la International Society for Optics and Photonics (SPIE) convocó a las autoridades de los departamentos y agencias gubernamentales involucrados, a las empresas y a los clústeres estadounidenses del sector de la óptica y la fotónica a la Cumbre de la Industria Fotónica.

A dicha cumbre, realizada el pasado 21 de septiembre en Washington, D. C., asistieron como únicos invitados extranjeros la delegación del Gobierno del Estado de México encabezada por José Pablo Montemayor Camacho, Coordinador de Asuntos Internacionales de la Gubernatura del Estado de México, y el Clúster Mexicano de Fotónica, A. C., a través de su presidente, Eric Rosas Solís.

El “Acta CHIPS y Ciencia” autoriza al Gobierno de Washington a destinar hasta 248 mil millones de dólares en los próximos cinco años en apoyos directos a las empresas.
También al establecimiento de nuevos centros de investigación, desarrollo y manufactura; el fomento a la creación oferta educativa en programas de STEM —Sciences, Technologies, Engineering and Mathematics y otras acciones; orientadas hacia el fortalecimiento y la expansión de las capacidades de manufactura de eslabones clave en las cadenas de proveeduría críticas, así como en la investigación científica que le permita a la primera economía del mundo mantener la vanguardia global en tecnologías emergentes como la computación cuántica, la inteligencia artificial, la biotecnología y las energías limpias, todas éstas, habilitadas por la óptica y la fotónica.

En la Cumbre las representaciones mexicanas conocieron de primera mano las estrategias que habrán de seguirse; así como identificar las necesidades del sector que representan grandes oportunidades para que México pueda atraer a algunas de las compañías que busquen mudar sus operaciones al subcontinente norteamericano.
De ahí que, de primordial importancia será el que México forme aceleradamente el talento especializado que le permita al sector de la óptica y la fotónica desarrollarse adecuadamente en nuestro país.
Para ello, el Clúster Mexicano de Fotónica, A. C., habrá de establecer las alianzas y convenios necesarios con las asociaciones de profesionales mexicanas e internacionales, con sus pares en la Global Photonics Alliance, y con las instituciones educativas mexicanas que se interesen, a fin de coadyuvar en la construcción de una amplia oferta educativa que dote al joven talento mexicano con el conocimiento y las competencias necesarias en óptica, fotónica y demás tecnologías habilitadoras clave.

Fuente: El Valle

eric rosas fotónica méxico
El CMF realiza visita a las Oficinas Centrales de OpticaEl CMF realiza visita a las Oficinas Centrales de Opticaseptiembre 22, 2022
Álvarez-Buylla y el control de los centros de investigaciónoctubre 2, 2022Álvarez-Buylla y el control de los centros de investigación

Relacionado

octubre27
Clúster Fotónica Méxicoby Cluster Mexicano de Fotonica
El CMF firma convenio de colaboración con la UAEM
View More
septiembre21
Clúster Fotónica Méxicoby Cluster Mexicano de Fotonica
El CMF asiste a la Photonics International Summit 2022 organizada por SPIE
View More

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Noticias

  • Reuniones B2B con España del 13 al 17 de marzo del 2023
  • Cena de networking con EPIC del 10 y 11 de marzo del 2023
  • Misión de negocios a Arizona y San Francisco del 25 al 27 de enero del 2023
  • El CMF participa en el ejercicio de inteligencia colectiva organizado por el GEM
  • El CMF participa en el Expo Supplie Day 2022 del GEM

Comentarios

  1. James Taylor en Machine Learning For Finance
  2. James Taylor en Programming Kotlin
  3. James Taylor en Java 12 Programming

Archivos

  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • enero 2022

Categorias

  • Clúster Fotónica México
  • Opinión Eric Rosas
  • Próximos eventos
Featured author image: Óptica y fotónica, área de oportunidad para el EdoMéx

Dr. Eric Rosas

Binvenidos al Clúster Mexicano de Fotónica

Categories
  • Clúster Fotónica México6
  • Opinión Eric Rosas4
  • Próximos eventos3
Últimos Post
  • Reuniones B2B con España del 13 al 17 de marzo del 2023
    diciembre 23, 2022
  • Cena de networking con EPIC del 10 y 11 de marzo del 2023
    diciembre 23, 2022
  • Misión de negocios a Arizona y San Francisco del 25 al 27 de enero del 2023
    diciembre 22, 2022
Galeria



Etiquetas
eric rosas fotónica méxico telecomunicaciones
Featured image: Óptica y fotónica, área de oportunidad para el EdoMéx

Cursos y Webinars

Afiliate Ahora

Todos los Derechos reservados Copyright © 2022 Clúster Mexicano de Fotónica Webdeveloper. PlydStudio.